¿Conoces a alguna empresa que dedique tiempo a soñar y a celebrar?
Hace tiempo descubrí la matriz del Dragón Dreaming y con ella cambié mi forma de trabajar, poner en marcha proyectos o diseñar formaciones.
Es un método sencillo que inventó John Croft por amor. Quería ayudar a su mujer que tenía muchas ideas, pero muchas se quedaban en el aire, sin materializarlas en proyectos. ¿A qué te suena? Esto nos ocurre a muchos, tanto a nivel individual y como a nivel grupal.
Para ello se puso a estudiar y descubrió lo que hacían los Aborígenes Australianos Occidentales y diseño la metodología del Dragón Dreaming.
El método se basa en una matriz que contiene las 4 fases que tienen todo proyecto:
- Soñar
- Planificar
- Ejecutar
- Celebrar
Soñar
Si nos diéramos cuenta del poder que tienen los sueños colectivos estoy convencida que las empresas dedicarían jornadas a soñar.
Generalmente un proyecto nace por un sueño individual que luego es compartido.
Cuando varias personas unen sus intenciones la probabilidad de hacerlas realidad aumenta exponencialmente.
En las sesiones de facilitación estratégica dejamos un espacio para que los participantes hablen de su visión de futuro, de la experiencia perfecta que les gustaría vivir en la organización, de sus deseos individuales y colectivos.
Y creamos paneles de visón colectivos que los participantes guardan en los salvapantallas de su ordenador o en la puerta de la nevera, para tenerlos bien presentes.
La sorpresa llega cuando al final de temporada se dan cuenta de que se ha cumplido su visión.
Planificar
Se trata de poner en común las distintas alternativas. Escuchando todas las voces, incluso las de los que se oponen al proyecto, para poder disminuir los frenos.
Soy fan de “los enanitos gruñones” de los equipos. Es un papel difícil que alguien tiene que hacer en el equipo. Escucharlos en esta fase ayuda a generar y contar con su compromiso.
En esta fase se definen los objetivos y las estrategias para llegar a los objetivos. Y se mira quién hace qué en función de sus habilidades y motivaciones personales.
Invertir tiempo en planificar el proyecto, con una mirada global y posteriormente detallada, ahorra tiempo de ejecución y mejora la eficiencia del equipo evitando la realización de tareas inútiles o duplicadas.
Ejecutar
Es la fase que mejor llevan la mayoría de empresas. Están acostumbradas a la acción. A producir.
Incluye la ejecución y gestión del proyecto. En esta fase es importante ir revisando si nos encontramos en presupuesto y en tiempo. He ir corrigiendo cualquier desviación lo antes posible.
Enfocarnos en la creación de un producto mínimo viable, que luego pueda seguir siendo mejorando.
Celebrar
Una de las fases que suelen olvidar la mayoría de empresas y emprendedores es la fase de celebración. Cuando se acaba el proyecto o algún hito importante del proyecto es conveniente celebrarlo por varios motivos:
- Para recompensarnos por los esfuerzos realizados
- Para reponernos de energía
- Para ver qué cosas han funcionado
- Para ver qué cosas podrían hacerse mejor
- Para consensuar que vamos a mantener en los siguientes proyectos que hagamos
- Para acordar lo que vamos a dejar de hacer
- Para dar origen a la siguiente fase de sueño de otros proyectos
¿Cómo es la matriz de Dragón Dreaming de tus proyectos? ¿Están presentes las cuatro fases?
Si quieres profundizar en este método puedes encontrar información en ese siguiente http://www.dragondreaming.org/es/home/recursos/.
Y si quieres vivir la experiencia con tu equipo organiza una sesión de facilitación estratégica.
Si quieres soñar y celebrar con tu equipo me encantaría ayudarte. Podemos diseñar juntos la mejor forma de hacerlo.