Contribuir a generar consciencia en el entorno profesional
El 2021 ha sido un año intenso y lleno de aprendizajes profesionales y personales.
Me he dado cuenta que en mi entorno profesional busco a profesionales y empresas que sean conscientes.
¿Qué entiendo por consciencia?
La capacidad para reconocer lo que estamos haciendo. De reflexionar sobre qué estamos haciendo y el impacto que tiene en la realidad.
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) incluye varios significados de consciencia:
- Capacidad del ser humano de reconocer la realidad circundante y relacionarse con ella.
- Conocimiento inmediato o espontáneo que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones.
- Conocimiento reflexivo de las cosas.
- Acto psíquico por el que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo.
¿Qué diferencia hay entre conciencia y consciencia?
Cuando hablamos de conciencia hay un matiz ético.
Muchas veces utilizamos esta palabras indistintamente. El diccionario de la RAE las describe como sinónimas con alguna definición distinta para conciencia:
- Conocimiento del bien y del mal que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios.
- Sentido moral o ético propios de una persona.
- Conocimiento más o menos vago de una realidad.
- Conocimiento claro y reflexivo de la realidad.
- Consciencia
- Actividad mental del propio sujeto que permite sentirse presente en el mundo y en la realidad.
Me encanta la definición número 6. Nuestros pensamientos y reflexiones nos hacen sentirnos presentes en el mundo y en la realidad.
¿Qué es una empresa consciente?
Una empresa consciente no es una empresa perfecta, con una ética clara, que actúa con coherencia y mirando el bien común.
Una empresa consciente es un paso previo. Es aquella organización que reflexiona sobre sí misma, sobre su ética interna, sobre cómo actúa, cómo piensa, cómo están sus miembros y cómo está impactando en el entorno.
Una empresa consciente es la que se percibe a ella misma en el mundo.
¿Y cómo puede ampliar la consciencia una empresa?
Creando espacios de reflexión para dialogar con todas las partes que tienen interés en la empresa. Y poniendo el foco en las distintos aspectos de la organización.
Y esta es mi propuesta para el 2022, que creemos espacios de reflexión para ver cómo impactamos con nuestra actividad profesional en el mundo.
He diseñado un programa anual para ir definiendo lo que es una empresa consciente en el que cada mes pondremos el foco en un elemento.
Empezamos en Enero con la estructura de las empresas conscientes. ¿Te apuntas a “conscienciar” tu entorno profesional
Si quieres asegúrate de recibir toda la información contacta conmigo.
Feliz 2022!
