Gestionar las crisis profesionales de forma constructiva es una asignatura pendiente para muchos profesionales y organizaciones. Descubre las 5 claves que nos enseña Messi para gestionarlas.
Stock de ilusión
Para estar comprometido o comprometida en un proyecto uno de los factores claves es la ilusión en el proyecto.
Que éste nos mueva, nos estimule y encontremos sentido invertir nuestra energía en él.
El stock de ilusión se ha de ir recargando. ¿Cómo?: con pequeños logros, aprendizajes, avances, desarrollos, vivencias, relaciones o sueños cumplidos. Con desafíos y retos.
Si se rompe el stock de ilusión, es decir, si te quedas a 0 de ilusión, es muy difícil volver a reponerlo.
El stock de ilusión depende de la propia persona y no se puede comprar.
¿Qué ha pasado con el stock de ilusión de Messi?
Valores compartidos
Para entregarte en cuerpo y alma a un proyecto que no hayas creado tú es necesario que esté alineado con tus valores.
Que dé importancia a las mismas cosas que tú das importancia.
Si para ti, como para Messi, es primordial la amistad, el respeto, el logro constante, el foco en los resultados, la humildad y el equipo, el proyecto, organización y la dirección ha de respetar y propiciar todo esto.
Si no será difícil mantener tu compromiso.
Conciencia de las expectativas propias
Gran parte de las crisis profesionales nacen porque las expectativas no han sido cumplidas.
Esperabas un apoyo, unas herramientas, un equipo, unos conocimientos, una atención, un reconocimiento y unas experiencias que no han llegado.
O deseabas aportar tus recursos, fortalezas, experiencia, ideas y no ha sido posible.
Mirar las expectativas no cubiertas en un primer momento genera tristeza pero nos ayuda a definir qué queremos en nuestra vida profesional y pedirlo.
El profesional comprometido una vez que toma consciencia de sus expectativas no cubiertas lo comunica a la dirección para buscar soluciones.
Comunicación sana
Las empresas tienen más recursos y habilidades para gestionar una crisis personal que una crisis profesional. A veces las crisis profesionales se viven como una traición.
Si la personas en crisis encuentra el espacio de comunicación sano, la crisis puede transformarse en una oportunidad tanto para ella y su desarrollo profesional, como para la empresa y la evolución del proyecto.
El espacio de comunicación es sano si no hay juicios, quejas, reproches y se habla desde el propio punto de vista, respetando el de los demás, reconociendo las necesidades propias y las ajenas.
Si las personas pueden expresar con confianza sus inquietudes y tener la seguridad de que sus palabras van a ser bien interpretadas, que hay la voluntad firme de comprender y de llegar a acuerdos ganar-ganar, hay más probabilidades de que se supere la situación sin que la persona en crisis deje la organización.
Coherencia
La coherencia es una de las lecciones más difíciles de mantener.
Significa respetarte a ti mism@ y a tus valores sin tener en cuenta lo que haga la otra parte. Decidir actuar y no reaccionar.
Ser fiel a ti mism@.
Si amas o has amado el proyecto y la organización no quieres perjudicarla, pelearte o entablar una guerra.
Si estás en crisis profesional o conoces alguna persona que lo está, las 5 claves os pueden ayudar a gestionarla de forma positiva. Si te gustaría profundizar en este tema y quieres más información estoy a tu disposición.