Tenemos cuatro formas distintas de bloquear nuestra creatividad y auto expresión en el entorno laboral
¿Has oido alguna vez la expresión hacernos trampas al solitario?
Eso es lo que nos hacemos muchas veces cuando limitamos nuestra creatividad y auto expresión en el entorno profesional. Auto trampas al solitario.
Pero cuando hacemos eso, “no estamos locos que sabemos lo que queremos”, hay una buena intención por la que bloqueamos nuestra creatividad o limitamos expresar nuestra esencia en el entorno profesional.
Lo que ocurre es que aunque la intención sea buena, la estrategia es bastante mala.
El hecho de bloquear nuestra creatividad y no mostrar nuestra individualidad en el trabajo puede llegar a generarnos mucho malestar, frustración y estrés. Y nos lo estamos haciendo nosotros solos.
Es como encarcelar nuestros talentosos, fortalezas y dones. Y sin darnos cuenta lo hacemos continuamente.
¿Qué hubiera pasado si Einstein se hubiera prohibido a sí mismo pensar o si Picaso no hubiera mostrado sus pinturas?
¡Cuánta sabiduría y belleza hubiera perdido la humanidad!
¿Qué se está perdiendo la humanidad por tus auto trampas?
El motivo de no mostrar tus talentos es también una pista del talento o don que tienes y que estás ocultando.
¿Cuál es tu mayor miedo en tu entorno profesional para mostrarte de forma auténtica y sin máscaras?
Miedo a que me digan que no. A que no me tengan en cuenta.
Miedo a no pertencer. A que no me necesiten.
Miedo a no controlar la situación. A que no confíen en mi.
Miedo a que no me reconozcan. A que no escuchen mi voz.
¿Qué fortalezas estás ocultando?
Si tu mayor miedo es a que te abandonen y te dejen de tener en cuenta, el don que estás ocultando es tu capacidad de liderar, de convertirte en protagonista, de brillar e iluminar. De tomar decisiones y establecer tus propios objetivos e ir a por ellos. Tus fortalezas están relacionadas con el elemento fuego.
Si tu mayor miedo es a que te rechacen, te asilen del grupo y a no pertenecer al equipo u organización, el don que estás bloqueando tiene que ver con tu capacidad de crear equipo, de cohesionar a las personas, de facilitar un buen ambiente de trabajo y de cuidar que las personas se sientan a gusto en su lugar de trabajo. Tus fortalezas están relacionadas con el elemento agua.
Si tu mayor miedo es a que desconfíen de tus capacidades y a perder el control de la situación, el don que estás bloqueando tiene que ver con controlar recursos y procesos, y con tu capacidad de organizar, planificar y gestionar de forma eficiente y productiva. Tus fortalezas están relacionas con el elemento tierra.
Si tu mayor miedo es a que no escuchen tu voz, no reconozcan tus ideas y aportaciones, el don que estás bloqueando es tu capacidad de innovar, de ver nuevas posibilidades, de idear nuevos caminos y relacionar ideas y conceptos. Tus fortalezas están relacionadas con el elemento aire.
Si te apetece indagar más sobre tus dones y descubrir como incorporar nuevos comportamientos para expresarlos con mayor seguridad, facilidad, transparencia y fluidez aquí tienes más información: