fbpx

Publicado por:

Cristina Faustino

Date permiso a brillar

¿Qué te esta limitando más? ¿El miedo a tener éxito o el miedo a fracasar? Descubrir y aceptar el miedo a tener éxito duplica las posibilidades de tenerlo.
Contenidos del artículo

Palabras de Mándela

«Nuestro mayor temor no es que seamos inadecuados. Nuestro mayor temor es que somos más poderosos de lo que pensamos.

Es nuestra luz, no nuestra sombra, la que nos asusta. Nos preguntamos, ¿quién soy yo para ser brillante, talentoso y exitoso? De verdad, ¿quién eres para no serlo?

El empequeñecerte no sirve al mundo. No ayuda a nadie el que te apoques para que otros no se sientan inseguros a tu alrededor.

Si dejamos nuestra luz brillar, inconscientemente le damos permiso a otros para hacer lo mismo. Al liberarnos de nuestro propio temor, nuestra presencia automáticamente libera a otros.»

(Nelson Mándela, discurso inaugural en 1994, citando a Marianne Williamson).

Mandela nos anima a conectar con nuestra parte más brillante, talentosa y exitosa para inspirar a otros y liberar a otros de sus temores.

Antes de continuar leyendo este artículo me gustaría que te contestarás esta pregunta

¿A quién quieres inspirar para que se atreva a brillar?

 

Dialogar con el miedo

Con frecuencia me encuentro personas que, a pesar de tener un talento espectacular, una inteligencia privilegiada y unas capacidades únicas, auto sabotean sus sueños y sus posibilidades de éxito.

Generalmente hay un miedo detrás, que puede llevar distintos vestidos.

Para enfrentarse a él el primer paso es dialogar con él, aceptarlo y utilizar la valiosa información que nos aporta como fuente de motivación.

A continuación te detallo sus “modelitos” preferidos y cómo sacarle partido a cada uno de ellos:

Aceptación

Algunas veces el miedo a brillar es para no generar envidias en los demás. Estás personas quieren ser aceptadas y queridas, ¿y si su brillo genera sombra en los demás? ¿Cómo las van a querer?.

El miedo al rechazo les impide desarrollar todo su potencial.

Prefieren sentirse aceptadas que arriesgar tomando su propio camino. Quieren evitar las criticas y prefieren actuar de forma complaciente.

¿Cómo podemos enfrentarnos a este miedo? Aceptando nuestra propia singularidad igual que aceptamos la singularidad de los demás.

Pertenencia

Otras veces las personas actúan así por fidelidad a su clan familiar. Se dicen: En mi familia no nos van bien los negocios, nunca hemos tenido dinero. No tenemos suerte en los negocios”. Limitan su carrera profesional por miedo a ser rechazados por sus seres queridos.

Sienten miedo a sentirse excluidos de su familia. Actúan así para evitar el dolor de generar conflictos en la familia.

¿Cómo podemos enfrentarnos a este miedo?

Precisamente utilizando el amor a nuestra familia como motor.

¿Qué vida quieres que tengan tus hijos, nietos y descendientes?

Al darte la oportunidad de brillar compartes con ellos esta oportunidad.

Merecimiento

Otras veces las personas actúan así porque no se consideran merecedoras y piensan que solo unos pocos son merecedores de riqueza, abundancia y éxito. La historia demuestra que siempre ha sido así.

Es la famosa “Ley de Pareto”. El 80% de la riqueza del mundo está en el 20% de la población.

¿Te gustaría cambiar esta proporción? Pasar a una proporción 80/50, 80/80 o ¿por qué no? 100/100.

Solo conectando con tu propio merecimiento puedes ayudar a disminuir las desigualdades sociales. Se trata de creernos merecedores de riqueza y para generarla y compartirla.

¿Cómo enfrentarnos a este miedo?

Conectando con él merecimiento propio a través del merecimiento de los demás.

Merecemos vivir en una sociedad más justa, con valores, igualitaria en derechos y obligaciones, con más oportunidades para todos.

Perfección

Y por último muchas personas no se dan permiso a brillar porque se consideran imperfectos.

Creen que para brillar y tener éxito es imprescindible ser perfecto y no son capaces de reconocer la perfección en ellos.

Quien tiene éxito no es perfecto, solo hace mejor algo.

La palabra mejor necesita matizaciones.

Mejor no significa ser mejor que otra persona.

Mejor significa que tienes una capacidad, un talento, un don, que representa la mejor opción para:

  • Ayudar a alguien
  • Encontrar una solución
  • Obtener un resultado diferente
  • Materializar un proyecto
  • Satisfacer una necesidad
  • Cumplir un sueño

 

Una herramienta

¿Y si fuéramos capaces de darnos cuenta de que nuestro éxito puede ser un regalo para otros, que la alegría compartida es más alegría, que hay para todos y que somos merecedores de todo el éxito del mundo?.

Te invito a iniciar una cadena de celebración de éxitos.

Cuando te reúnas con un familiar o amigo preguntarle ¿En qué has tenido éxito? Explícale tus éxitos. Y celebrarlos juntos.

Comparte este artículo

¿Con ganas de vivir nuevas experiencias profesionales?

Estoy a tu disposición para facilitarte tu avance y desarrollo profesional

0
Personas
0
Horas facilitando

Gracias por contactar

He recibido tu mensaje a través del formulario. Pronto me pondré en contacto contigo.

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?